
Descarga e imprime esta imagen del Dia del Campesino Perú totalmente GRATIS, podrás imprimir esta lamina escolar para realizar tus tareas en casa, si buscas laminas escolares llegaste al lugar indicado aquí podrás encontrar muchas laminas escolares como esta del Dia del Campesino Perú.
COMO GUARDAR UNA IMAGEN
Para guardar una imagen realizar un click derecho sobre la imagen, guardar imagen como… selecciona la carpeta donde deseas guardar.
DÍA DEL CAMPESINO
EL CAMPESINO DE LA COSTA
El campesino costeño emplea los suelos aluviales de mejor calidad. En cuanto a este suelo, sus rendimientos son altamente productivos.
Además, el campesino de la costa cuenta con una adecuada orientación técnica, es decir, con personal que conoce las técnicas agrícolas, como la preparación del suelo, el mejoramiento de la fertilidad mediante el uso de abonos, el reconocimiento de plagas y su control utilizando insecticidas y funguicidas. También utiliza maquinaria como tractores, fumigadoras, bombas hidráulicas, entre otros. Además, dispone de recursos financieros y una adecuada asistencia crediticia. Entre sus cultivos destacan aquellos de tipo industrial, como la caña de azúcar, el algodón y frutales, los cuales son productos de alta rentabilidad.
EL CAMPESINO DE LA SIERRA
El campesino de la sierra tiene que trabajar con dos tipos de tierras: las tierras de regadío y las tierras de secano. Las tierras de regadío son aquellas que se riegan, mientras que las tierras de secano dependen de las lluvias periódicas. Los cultivos en la región andina tienen baja producción debido a las inclemencias climáticas, y la mecanización agrícola es escasa, excepto en algunas zonas. El campesino de esta región tiene que utilizar herramientas tradicionales como la yunta, la chaquitacila, la racuana, la pala, el pico y la barreta. Además, trabaja basándose en su propia experiencia. Su actividad está orientada hacia el cultivo de alimentos básicos como la papa, el maíz, el trigo, la cebada, las hortalizas, etc., que generalmente son productos de baja rentabilidad.
EL CAMPESINO DE LA SELVA
La selva alta es una zona agrícola con excelentes condiciones geográficas, como el relieve inclinado de sus suelos, que permite el drenaje adecuado de las aguas y evita las inundaciones. Además, cuenta con un clima tropical cálido y lluvioso, lo que hace que la actividad agrícola no requiera riego. Entre los productos industriales que cultiva el campesino de la selva se encuentran la coca, la palma aceitera, el café, el tabaco, el té, entre otros. En esta región, el campesino prepara la chacra una sola vez y luego cosecha de forma periódica por tiempo indefinido. Entre los productos alimenticios que se cultivan en los valles destacan el arroz, la yuca, las legumbres, el plátano, la papaya, la piña, etc. Sin embargo, el campesino de la selva enfrenta limitaciones en su actividad agrícola debido a la falta de apoyo financiero y al aislamiento en el que a menudo se encuentra.
DÍA DEL CAMPESINO
La agricultura es de suma importancia para el ser humano, ya que nos proporciona alimentos vegetales y genera fuentes de empleo. Esta actividad está estrechamente relacionada con la calidad de los suelos y la disponibilidad de agua. A pesar de tener una gran tradición agrícola,